Un profesor habla español, otro habla Inglés. Todo el mundo aprende algo nuevo.
Published 5:00 pm Tuesday, September 13, 2016
- Scarlett Kings works on an art project during dual-language kindergarten on Wednesday at Fairview Elementary. Globe | Roger Nomer
CARTHAGE, Mo. — El primer día de escuela, los estudiantes de jardín de infantes en la Escuela Primaria Fairview en Carthage, Missouri estaban demasiadamente ocupados para extrañar a sus casas. Una de sus maestras, Emily Jimenez, solo hablaba Español en clase; la otra solo Inglés.
No importa la lengua que hablan en casa: pasaron parte del primer día de sus carreras escolares aprendiendo en un nuevo idioma.
Siguieron los gestos de mano de sus maestras, aprendieron nuevas palabras o consultaron su “pareja de estudios” cuando no podían entender.
Algunas veces, resistieron.
“Algunos son un poco rebeldes al principio,” dijo Jimenez. “Dicen, ‘Lo siento, no entiendo lo que dices.’”
Pero de pronto, dijo, aun estos estudiantes empiezan a elaborar sus oraciones con palabras de la nueva lengua, un indicio temprano que la van a adquirir.
Ya en su segundo año, el programa de educación bilingüe en Fairview está viendo buenos resultados, según padres, maestros, estudiantes y administradores.
Pero la demanda por asientos en el programa casi no ha excedido el suministro.
Aunque todos los espacios han sido llenados en los primeros años, ni una familia ha sido rechazada. Se usaría una lotería si las dos clases de kindergarten – o aproximadamente 40 asientos – fueron insuficientes.
“Me sorpresa, francamente,” dijo Lora Phelps, uno de varios padres que sugirieron el programa a la comisión escolar de Carthage. “Pensé que íbamos a tener una lista de espera el primer año.”
Dijo Phelps que espera un aumento en las aplicaciones en los años que vienen. Sugirió que algunos padres quisieron observar el programa hasta que había operado durante varios años.
Ronna Patterson, directora de Fairview, dijo que demoraría un poco para que la comunidad notara los beneficios de la educación bilingüe.
“Es un concepto nuevísimo acá,” ella dijo, apuntando que el programa bilingüe de Fairview es uno de solamente tres en Missouri.
El distrito manda “educadores de padres” a hablar con padres sobre los beneficios de la educación bilingüe, y sacan advertencias en el radio y los periódicos.
No hay planes para expandir el número de asientos disponibles en cada grado, dijo Jana Sawyer, coordinadora de ESL para las escuelas en Carthage. El programa si se expandirá por un grado cada año, siguiendo el progreso de la presente clase de segundo grado, hasta que clases bilingües están disponibles K-12.
Mientras anticipa clases de biología, o tal vez algebra, conducidas enteramente en español en Carthage High School, a Sawyer le gustaría aumentar el alcance del programa.
“Yo sé los beneficios del programa,” ella afirmó. “Y lo difícil para mi es saber que tan bueno sería para todos los alumnos.”
Educación “inmersiva” ha ganado apoyo en muchas partes de los Estados Unidos durante décadas recientes: 32 estados han establecida algún tipo de programa bilingüe. El de Fairview es uno de tres en Missouri y el único en Missouri que matricula tantos alumnos de habla hispana como inglesa.
El inicio del programa sigue la llegada de muchos inmigrantes de habla hispana, lo cuál necesitó un aumento de servicios ESL en el distrito.
En 1996, habían 40 estudiantes en Carthage que necesitaban esos servicios; hoy hay 1,180, según Sawyer, o el 26 por ciento de todos los estudiantes en el distrito. Escogieron a Fairview para poner a prueba el programa bilingüe porque el 68 por ciento de sus estudiantes hablan español en casa.
Para Brecklyn Abbiatti, un alumno del segundo grado en Fairview, el aprendizaje de un nuevo idioma es solo una ventaja de la educación bilingüe.
“Apoyamos a otras personas para que sepan que tan bueno es saber dos idiomas,” dijo.
Cada estudiante en el programa tiene una “pareja de estudios” que tiene dominio del idioma opuesto. Ambos estudiantes contribuyen a la aprendizaje en la sala al apoyar la comprensión de su pareja en su idioma no-nativo.
Randi Nelson, una maestra desde hace 21 años que enseña kindergarten en inglés en el programa bilingüe, dijo que sus estudiantes forman comunidades bi-culturales que les dan confianza.
“Lo ves en su desahogo en el patio de recreo,” ella dijo. “Vemos mucho interacción entre anglohablantes y hispanohablantes. Hispanohablantes en clases normales a veces pierden el español, pero alumnos en el programa bilingüe no porque hay tanto apoyo para el idioma.”
Nelson dijo que estudiantes hispanohablantes pueden sentirse incomodos con su lengua materna cuando no está reflejada en sus maestras y materias de aprendizaje.
Norma Reyes dijo que su hijo ha demostrado un creciente interés en hablar español desde que empezó kindergarten en el programa bilingüe hace dos semanas. La lengua materna de Reyes es español, pero se casó con un estadounidense, y su familia habla inglés mayormente en casa.
“Desde que empezaron sus clases quiere hablar en español,” dijo Reyes de su hija. “Si me dirijo a ella en inglés, me dice ‘hablaré en español,’ y cuando la oigo practicar lo que hizo ese día en la escuela siempre está en español.
El hijo de Reyes empezó Fairview antes del inicio del programa. Dice ella que está celoso de su hermana, que está aprendiendo español en la escuela.
No se sacan los estudiantes hispanohablantes del programa bilingüe para instrucción ESL, a diferencias de clases normales.
Confianza y capacidad con dos idiomas conlleva muchos beneficios, dijo Tina Hallmark, cuya hija está matriculada en el programa.
“Infunda creatividad,” dijo. “Infunda disciplina porque quiere aprender por sí misma. Y siendo completamente bilingüe es algo increíble para sus posibilidades futuros de empleo y de viajar.”
Lora Phelps afirmó los beneficios, pero de otra manera: “Aprender otro lenguaje es igual a aprender un instrumento musical.”
Estudios sobre programas bilingües en otras escuelas han demostrado claros beneficios académicos, dijo Sawyer.
“Investigaciones al respeto han demostrado que personas bilingües son mejores en resolver problemas,” dijo. “Estudiantes matriculados en el programa bilingüe van a exceder a otros alumnos académicamente en el largo plazo.”
Levin escribe para el Joplin, Missouri Globe.